“La Brujería” que une generaciones: Armonía 10 y los Succar en una fusión que hace historia
- ALF
- 6 ago
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 23 ago
Una colaboración peruana que reimagina la cumbia sin perder sus raíces. Una entrevista en la que se habla desde la divertida anécdota del chancletazo en el video, hasta en qué invierten su dinero.
En el corazón de la música latina, algunas melodías no solo nos hacen bailar; nos conectan con nuestras raíces, nuestra historia y nuestro orgullo. En ALF, nos sumergimos en una entrevista vibrante con dos íconos de la música peruana: Tony Succar, el ganador del Grammy, y Leandro Lozada, la joven voz de Armonía 10.
Con el telón de fondo de las Fiestas Patrias de Perú, esta conversación va más allá de su exitosa colaboración en "La Brujería". Es una ventana a la pasión, la autenticidad y el profundo amor que sienten por su país. Prepárate para adentrarte en un relato lleno de emociones, anécdotas y un orgullo que late en cada nota.
Un orgullo que los identifica

La entrevista arranca con una pregunta poderosa por parte de nuestra conductora, Ivette Franco: “¿Qué significa ser peruano?” Tony y Leandro responden con una emoción palpable, dejando claro que su amor por su nación es la fuerza que los impulsa.
“Amo mi país, amo a mi gente, amo mi comida, mi música, mis tradiciones”.
Expresó Tony con gran orgullo.
Para ambos artistas, es una bendición haber nacido en esa nación. Leandro, por su parte, con una voz cargada de orgullo, afirmó que sus raíces son algo que nunca olvidará y que está profundamente feliz por los logros de Perú a nivel mundial, especialmente en el ámbito de la gastronomía.
Esta conexión profunda con sus orígenes no es solo un sentimiento; es el motor que les permite llevar su arte a cada rincón del mundo sin perder la esencia que los define.
“La Brujería": su éxito más reciente
Si ese profundo orgullo por su patria es el motor que los impulsa, su más reciente éxito, “La Brujería”, es la chispa vibrante que les enciende el alma. En esta oportunidad, Ivette les pidió que revelaran la inspiración detrás de la canción. Tony Succar toma la palabra para explicar que fue compuesta por Carlos Rincón, un gran compositor.
Confiesa que la canción tiene una fuerte inspiración en el estilo musical colombiano y menciona artistas como Grupo Niche, quienes han sido referentes clave para él.
El objetivo de Tony era claro: fusionar ese ritmo electrizante con la cumbia peruana, para inyectarle un sonido renovado a Armonía 10, una banda que, con sus 53 años de historia, es ya un patrimonio cultural de la nación. Esta innovadora mezcla es la magia detrás de “La Brujería”, que ha conquistado a miles de fans.
El chancletazo: . La divertida anécdota del video musical
Y si la canción de "La Brujería" tiene su propia magia, el video musical —protagonizado por la talentosa actriz Vania Bludao— ¡no se queda atrás! En este segmento, la conversación se enfoca en un momento detrás de cámaras que casi se convierte en un blooper legendario.
Tony nos comparte cómo conoció a Vania, acotando:“¡eso hace muchísimos años!”.

Leandro, por su parte, no dudó en compartir una anécdota muy divertida que vivieron durante la grabación. Con una sonrisa, cuenta que Mimy Succar, la madre de Tony y ganadora de dos Grammys, se metió tanto en su personaje para el videoclip que, en una escena en la que debía agarrar a chancletazos al cantante, lo hizo con tanta fuerza e intensidad que la chancleta le cayó accidentalmente en la cabeza a Vania.
Los talentosos peruanos continuaron bromeando sobre la anécdota y comentaron que esa toma no se incluyó en la versión final, pero que definitivamente podría formar parte de una sección de bloopers. Este momento no solo refleja el ambiente divertido de la grabación, sino también la pasión y la entrega de todo el equipo en el set.
¡No te pierdas este icónico momento haciendo clic aquí!
Un encuentro de excelencia y respeto
Más allá de la química en el estudio y las risas en el set, un profundo respeto mutuo fue lo que unió a estos grandes talentos. Leandro, el miembro más joven de la banda, explica que Armonía 10 siempre apuesta por la excelencia, por lo que estudiaron la trayectoria de los Succar y sus prestigiosos logros, como los premios Grammy de cada uno. Afirma que esto resonó con los valores de la agrupación, por lo que fue una apuesta segura:

“Profesionalismo con profesionalismo crean un buen producto”.
Tony complementa esta idea diciendo que el respeto por la música y la integridad son fundamentales para mantener vivo un grupo musical por más de 53 años, ¡una hazaña nada fácil! Por ello, con mucha admiración, Tony se refiere a Armonía 10 como "la Universidad de la Cumbia", una institución que ha logrado internacionalizarse sin perder jamás su esencia.
Mensajes que llegaron al corazón
En un momento especialmente emotivo de la entrevista, Ivette les tiene una sorpresa que les llega directo al alma: les muestra mensajes de video de dos fans muy especiales. Primero, Ruth Castillo, una seguidora de Perú, les envía saludos llenos de admiración. Después, Tapia, otra fan de Lima, les manda un mensaje de apoyo y les desea todo el éxito en su carrera.

Tony y Leandro se muestran visiblemente conmovidos y profundamente agradecidos por estas muestras de cariño, y no dudan en enviarles saludos de vuelta con todo su corazón. ¡Qué bonito!
Te invitamos a ser parte de este conmovedor momento:
Sueños e inversiones: Su lado más revelador
Finalmente, Ivette les lanza una pregunta personal y reveladora:
“¿En qué invierten su dinero?” Las respuestas de ambos artistas, con una diferencia generacional evidente, ofrecen una mirada profunda a sus prioridades.
Leandro, con solo 20 años, confiesa que está ahorrando para sus estudios en Berklee College of Music, una de las escuelas más prestigiosas del mundo. Una meta que refleja su compromiso con la excelencia.
Tony, por su parte, cuenta que invierte principalmente en su carrera musical (equipos, grabaciones, estudios), pero también en algo invaluable: su familia.
“Intento viajar bastante con mi hija, con mi esposa… No todo es trabajo".
Comparte Tony con honestidad.
Un recordatorio de que el verdadero éxito también se mide en tiempo compartido y momentos inolvidables.
Un legado que resuena en el mundo
Sin duda, esta entrevista con Tony Succar y Leandro Lozada es mucho más que una conversación sobre una canción. Es una celebración del alma peruana, un testimonio de la pasión y la autenticidad que forjan a sus artistas.
Desde el profundo orgullo por su patria hasta la incansable búsqueda de la excelencia, esta colaboración representa el poder de la música para unir generaciones, culturas y corazones.
En ALF, creemos en las historias que resuenan. Y esta unión entre Armonía 10 y los Succar nos recuerda que el respeto, la integridad y el amor por la música son la base de un legado eterno.
¿Te has quedado con ganas de más? Sumérgete en cada detalle, risa y emoción de esta conversación única.
¡Haz clic aquí para ver la entrevista completa y vivir la pasión por la cumbia peruana!